Riesgo quirúrgico en menores de 16 años
La evaluación previa a una cirugía tiene como objetivo identificar y reducir las probabilidades de que ocurran consecuencias no esperadas durante y luego de la operación.

La evaluación del riesgo quirúrgico cardiovascular combina un interrogatorio sobre la historia personal y familiar, un examen físico cardiovascular y la realización de ciertos exámenes complementarios como un electrocardiograma, entre otros.
La evaluación previa a una cirugía tiene como objetivo identificar y reducir las probabilidades de que ocurran consecuencias no esperadas durante y luego de la operación.
La edad, los antecedentes personales y familiares, los hallazgos al examen físico y en los estudios complementarios como también la cirugía y tipo de anestesia que se planean realizar, determinan qué incluye cada evaluación.
En general la validez de la evaluación es de un mes previo a la intervención.
El análisis de la información relevada por un cardiólogo pediátrico permite determinar cuáles son las condiciones para que la intervención se haga de la manera más segura posible.
- La evaluación incluye estudios no invasivos, que no duelen y dura aproximadamente 30 minutos.
- No es necesaria ninguna preparación previa ni cuidados posteriores.
- Se sugiere traer estudios previos, en especial los análisis de sangre.
- El informe se entrega habitualmente en el momento.